CASA DEL EMPRENDEDOR MUNICIPAL

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVO

Este programa piloto surge de la necesidad de brindar oportunidades de formación técnica, emprendimiento y certificación de capacidades con perspectiva de género, a jóvenes del municipio de La Paz, principalmente aquellos ubicados en las delegaciones y sub delegaciones, con el objetivo de ampliar las alternativas de acceso a espacios profesionales de mayor valor agregado. El Programa Casa del Emprendedor Municipal implica la habilitación y equipamiento de espacios en los Centros de Desarrollo Comunitario o en los inmuebles públicos instalados en las Subdelegaciones

RETOS

Actualmente el 82% de la Población Económicamente Activa PEA se concentra en el sector terciario de la economía que se orienta principalmente a la prestación de servicios, comercio y gobierno. Desafortunadamente esta concentración en el sector terciario de la economía, con tendencia a la informalidad y la baja profesionalización ha derivado que más de 23, 359 31.5% de la PEA sean vulnerables por ingresos.

ORGANIZACIONES COORDINADAS

Dr. Miguel Ángel Ojeda-UABCS

EPI México

DIF Municipal

METAS

Casas del Emprendedor Municipal
en operación en las Subdelegaciones

jóvenes y mujeres inscritas en el programa

2

5

FECHAS RELEVANTES

Octubre- noviembre

Diagnóstico de las necesidades educativas de la población en delegaciones

Octubre- noviembre

Diagnósticos de espacios públicos

Octubre

Reunión Técnica con Instituto Sudcaliforniano de la Juventud

Noviembre

Diseño de planes, operativo, formativo, evaluación, etc

Marzo-Mayo

Inicio de proceso de formación

Noviembre

Medición de impacto

PRESUPUESTO

$1,743,520

– Diseño e identidad del programa
– Materiales lúdicos
– Personal de apoyo
– Materiales publicitarios
– Diseño de mapa curricular

– Papelería
– Viáticos
– Evento de inicio
– Difusión

ACTORES Y POSIBLES ALIADOS