Eje principal trabajo digno y espíritu emprendedor
Sobre nosotros
En Formación Dual, nos enorgullecemos de ofrecer un programa de excelencia que satisface las necesidades de estudiantes de La Paz B.C.S.. preparando a los estudiantes para el empleo al combinar la teoría con la práctica, brindándoles habilidades técnicas y blandas necesarias para sobresalir en el mundo laboral.
Misión
Somos un equipo comprometido con la colaboración entre sectores, para consolidar este proyecto a largo plazo, proporcionando un marco de coordinación y herramientas para que todos los actores involucrados creen oportunidades de aprendizaje significativas para los jóvenes. Nos basamos en modelos previamente establecidos, con una mirada holística y consciente de nuestra responsabilidad social, para enriquecer el programa de educación dual de la SEP.
Visión
Programa de formación dual con perspectiva de género, diseñado para fortalecer habilidades y capacidades, generando un impacto positivo en la empleabilidad y el crecimiento de sectores clave en el municipio de La Paz. Este programa se centra en promover aprendizajes relevantes que contribuyan al bienestar general, optimizando el uso de recursos académicos y fomentando un desarrollo económico armonioso en la región. Se basa en modelos sólidos y exitosos, adaptados a la realidad local para una experiencia integrada y efectiva.
Propósito
Construir una base de oportunidades en empresas y organizaciones del municipio de la Paz, para la integración de jóvenes estudiantes en formación media superior y superior, para el desarrollo de sus capacidades y competencias en acciones de servicio social, prácticas profesionales y estancias cortas, fortaleciendo su aprendizaje y formación académica.
¿Cómo lo hacemos ?????
Realizando un análisis de las necesidades del mercado laboral local, identificando las industrias clave, las demandas de habilidades y las tendencias del empleo.
Evaluando la viabilidad y el potencial de la educación dual en la región, considerando factores como la disponibilidad de empresas dispuestas a participar y la infraestructura educativa existente.
Eje principal trabajo digno y espíritu emprendedor
Proximamente eventos
Programa
Descubre más
Aquí te presentamos nuestro programa para reducir el desempleo juvenil, prevenir la marginación y facilitar el acceso al empleo y el emprendimiento para mujeres, especialmente en zonas con escasas oportunidades laborales. Si tienes alguna duda sobre alguna de nuestras actividades o los horarios de algún evento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Será un placer ayudarte.
Misión
Somos un equipo multidisciplinario y multisectorial que con responsabilidad social y visión sistémica implementamos el proyecto la Casa del Emprendedor para asegurar largo aliento, integrando a actores claves del ecosistema de la innovación y emprendimiento, estatal y nacional.
Visión
Programa reconocido socialmente, permanente, de formación para la vida que impulse emprendimientos y empleos, con perspectiva de género, criterios de sustentabilidad, e inclusión social, a través de la promoción de aprendizajes para jóvenes y mujeres, contribuyendo a la integración y fortalecimiento del ecosistema de innovación y emprendimiento.
Meta
Establecer un centro integral de emprendimiento en la ciudad de La Paz que brinde atención itinerante en áreas periféricas y delegaciones de la ciudad, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y la generación de empleo para jóvenes y mujeres, a través de la formación, la integración de emprendedoras y emprendedores, actores claves del ecosistema de innovación y el fortalecimiento del equipo local, que opere y brinde cursos-talleres a partir de agosto del 2024.
Meta
Establecer un centro integral de emprendimiento en la ciudad de La Paz que brinde atención itinerante en áreas periféricas y delegaciones de la ciudad, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y la generación de empleo para jóvenes y mujeres, a través de la formación, la integración de emprendedoras y emprendedores, actores claves del ecosistema de innovación y el fortalecimiento del equipo local, que opere y brinde cursos-talleres a partir de agosto del 2024.
Nosotros
¿Quienes somos?
Un equipo multidisciplinario y multisectorial, colaborando juntos para atender problemas complejos de manera integral. La diversidad de conocimientos y experiencias permite una visión más holística y soluciones más innovadoras.
¿Para que?
Reducir el número de jóvenes que ni estudiaban ni trabajaban, los llamados “ninis”. Además, buscaban empoderar a las mujeres para que emprendieran, disminuir el desempleo en las zonas periféricas y dar a los jóvenes estudiantes las herramientas necesarias para generar su propio empleo, ya sea a través del emprendimiento o el intraemprendimiento dentro de empresas existentes.
¿Para quienes?
Mujeres emprendedoras
Jóvenes NINIS
Jóvenes estudiantes
Personas periferias que quieran emprender
Consejo La Paz Ciudad del Aprendizaje
Coordinador Miguel Ángel Ojeda Ruiz de la Peña Tel: 612-15 974 27